• Biblioteca de clases
  • Consultas
Saltar al contenido
Espacio de Lectura

Espacio de Lectura

de Liliana Goldin
  • Acceder
  • Registrarse
  • Biblioteca de clases
  • Consultas
Inicio  /  Biblioteca de clases – Textos trabajados  /  El estadio del espejo – Programa de lectura  /  1. El estadio del espejo

1. El estadio del espejo

Biblioteca de clases – Textos trabajados

  • Algunas consecuencias psíquicas de la diferencia sexual anatómica
  • Carta 52 a Fliess
  • Complemento metapsicológico a la doctrina de los sueños
  • De un designio
  • El caso Dora
    • El caso Dora (1)
    • El caso Dora (2)
    • El caso Dora (3)
    • El caso Dora (4)
    • El caso Dora (5)
    • El caso Dora (6)
    • El caso Dora (7)
  • El caso Juanito o el pequeño Hans
    • El caso Juanito (1)
    • El caso Juanito (2)
    • El caso Juanito (3)
    • El caso Juanito (4)
    • El caso Juanito (5)
    • El caso Juanito (6)
    • El caso Juanito (7)
    • El caso Juanito (8)
  • El caso Schreber
    • El caso Schreber (1)
    • El caso Schreber (2)
    • El caso Schreber (3)
    • El caso Schreber (4)
    • El caso Schreber (5)
    • El caso Schreber (6)
    • El caso Schreber (7)
    • El caso Schreber (8)
  • El estadio del espejo – Programa de lectura
    • 1. El estadio del espejo
    • 2. La agresividad en psicoanálisis (1)
    • 3. La agresividad en psicoanálisis (2)
    • 4. La agresividad en psicoanálisis (3)
  • El estadio del espejo como formador de la función del yo (je)
  • El Hombre de las Ratas
    • El hombre de las ratas (1)
    • El hombre de las ratas (2)
    • El hombre de las ratas (3)
    • El hombre de las ratas (4)
    • El hombre de las ratas (5)
    • El hombre de las ratas (6)
    • El hombre de las ratas (7)
    • El hombre de las ratas (8)
    • El hombre de las ratas (9)
  • El hombre de los lobos
    • El hombre de los lobos (1)
    • El hombre de los lobos (2)
    • El hombre de los lobos (3)
    • El hombre de los lobos (4)
    • El hombre de los lobos (5)
    • El hombre de los lobos (6)
    • El hombre de los lobos (7)
    • El hombre de los lobos (8)
  • El malestar en la cultura
    • El malestar en la cultura (1)
    • El malestar en la cultura (2)
    • El malestar en la cultura (3)
    • El malestar en la cultura (4)
    • El malestar en la cultura (5)
  • El porvenir de una ilusión
    • El porvenir de una ilusión (1)
    • El porvenir de una ilusión (2)
    • El porvenir de una ilusión (3)
  • El seminario sobre la carta robada
    • 01. El seminario sobre la carta robada (1)
    • 02. El seminario sobre la carta robada (2)
    • 03. El seminario sobre la carta robada (3)
    • 04. El seminario sobre la carta robada (4)
    • 05. El seminario sobre la carta robada (5)
  • El sueño de la inyección de Irma
  • El yo y el ello
    • El yo y el ello (1)
    • El yo y el ello (2)
    • El yo y el ello (3)
    • El yo y el ello (4)
    • El yo y el ello (5)
    • El yo y el ello (6)
  • Fetichismo
  • Función y campo del la palabra y del lenguaje en psicoanálisis
    • Función y campo… (1)
    • Función y campo… (2)
    • Función y campo… (3)
    • Función y campo… (4)
    • Función y campo… (5)
    • Función y campo… (6)
    • Función y campo… (7)
    • Función y campo… (8)
  • Introducción al comentario de Jean Hyppolite sobre la Verneinung de Freud
  • La agresividad en psicoanálisis
  • La cosa freudiana
    • La cosa freudiana (1)
    • La cosa freudiana (2)
    • La cosa freudiana (3)
    • La cosa freudiana (4)
  • La escisión del yo en el proceso de defensa
  • La instancia de la letra en el inconsciente o la razón desde Freud
    • 01. La instancia de la letra… (1)
    • 02. La instancia de la letra… (2)
    • 03. La instancia de la letra… (3)
    • 04. La instancia de la letra… (4)
  • La negación
  • La organización genital infantil
  • La significación del falo
  • La significación del falo – Programa de lectura
    • 01. La significación del falo (1)
    • 02. La significación… (2) + Algunas consecuencias… (1)
    • 03. Algunas consecuencias… (2) + Fetichismo (1)
    • 04. Fetichismo (2) + La escisión del yo…
    • 05. La significación del falo (recapitulación)
  • Los que fracasan cuando triunfan
    • Los que fracasan cuando triunfan
  • Más allá del principio del placer
    • Más allá del principio del placer (1)
    • Más allá del principio del placer (2)
    • Más allá del principio del placer (3)
    • Más allá del principio del placer (4)
    • Más allá del principio del placer (5)
    • Más allá del principio del placer (6)
  • Notas sobre la pizarra mágica
  • Para un tratamiento posible de la psicosis – Programa de lectura
    • 01. De una cuestión preliminar… (1)
    • 02. De una cuestión preliminar… (2)
    • 03. De una cuestión preliminar… (3)
    • 04. De una cuestión preliminar… (4)
    • 05. De una cuestión preliminar… (5)
    • 06. De una cuestión preliminar… (6) + Narcisismo (1)
    • 07. Introducción al narcisismo (2)
    • 08. Introducción al narcisismo (3)
    • 09. Introducción al narcisismo (4)
    • 10. La pérdida de realidad en la neurosis y en la psicosis
  • Pegan a un niño
  • Proyecto de psicología para neurólogos
  • Psicogénesis de un caso de homosexualidad femenina
  • Psicología de las masas
    • Psicología de las masas (1)
    • Psicología de las masas (2)
    • Psicología de las masas (3)
  • Respuesta al comentario de Jean Hyppolite sobre la Verneinung de Freud
  • Seminario I – Fragmentos seleccionados
    • Seminario I (01)
    • Seminario I (02)
    • Seminario I (03)
    • Seminario I (04)
    • Seminario I (05)
    • Seminario I (06)
    • Seminario I (07)
    • Seminario I (08)
    • Seminario I (09)
    • Seminario I (10)
    • Seminario I (11)
    • Seminario I (12)
    • Seminario I (13)
    • Seminario I (14)
  • Seminario I – Programa de lectura
    • 01. Seminario I (1)
    • 02. Seminario I (2)
    • 03. Seminario I (3)
    • 04. Seminario I (4)
    • 05. Seminario I (5)
    • 06. Seminario I (6)
    • 07. Seminario I (7)
    • 08. Seminario I (8)
    • 09. Seminario I (9)
    • 10. Seminario I (10)
    • 11. Seminario I (11)
    • 12. Seminario I (12)
    • 13. Seminario I (13)
    • 14. Seminario I (14)
    • 15. Seminario I (15)
    • 16. Seminario I (16)
    • 17. Seminario I (17)
    • 18. Seminario I (18)
    • 19. Seminario I (19)
    • 20. Seminario I (20)
    • 21. Seminario I (21)
    • 22. Seminario I (22)
    • 23. Seminario I (23)
    • 24. Seminario I (24)
    • 25. Seminario I (25)
    • 26. Seminario I (26)
    • 27. Seminario I (27)
  • Seminario II – Programa de lectura
    • 01. Seminario II (1)
    • 02. Proyecto de psicología para neurólogos (1)
    • 03. Proyecto de psicología para neurólogos (2)
    • 04. Proyecto… (3) + Seminario II (2)
    • 05. Seminario II (3)
    • 06. Seminario II (4)
    • 07. Seminario II (5)
    • 08. Seminario II (6)
    • 09. El sueño de la inyección de Irma (1)
    • 10. El sueño… (2) + Seminario II (8)
    • 11. Seminario II (9)
    • 12. Seminario II (10)
    • 13. Seminario II (11)
    • 14. Seminario II (12)
    • 15. Seminario II (13)
    • 16. Seminario II (14)
  • Seminario III – Programa de lectura
    • 01. Seminario III (1)
    • 02. Seminario III (2)
    • 03. Seminario III (3)
    • 04. Seminario III (4)
    • 05. Seminario III (5)
    • 06. Seminario III (6)
    • 07. Seminario III (7)
    • 08. Carta 52 + Notas sobre la pizarra mágica
    • 09. Seminario III (8)
    • 10. Seminario III (9)
    • 11. Seminario III (10)
    • 12. Seminario III (11)
    • 13. Seminario III (12)
    • 14. Seminario III (13)
    • 15. Seminario III (14)
    • 16. Seminario III (15)
  • Seminario IV – Programa de lectura
    • 01. Seminario IV (1)
    • 02. Seminario IV (2) + Nuevas conferencias… (1)
    • 03. Nuevas conferencias… (2) + Seminario IV (3)
    • 04. Seminario IV (4)
    • 05. Seminario IV (5)
    • 06. Tres ensayos sobre teoría sexual (1)
    • 07. Tres ensayos sobre teoría sexual (2)
    • 08. Tres ensayos sobre teoría sexual (3)
    • 09. Tres ensayos sobre teoría sexual (4)
    • 10. Tres ensayos sobre teoría sexual (5)
    • 11. Tres ensayos sobre teoría sexual (6)
    • 12. Tres ensayos sobre teoría sexual (7)
    • 13. Tres ensayos sobre teoría sexual (8)
    • 14. Seminario IV (6)
    • 15. Seminario IV (7)
    • 16. Seminario IV (8)
    • 17. Seminario IV (9)
    • 18. Seminario IV (10) + La organización genital infantil
    • 19. Seminario IV (11) + Psicogénesis de un caso de homosexualidad femenina (1)
    • 20. Psicogénesis de un caso de homosexualidad femenina (2) + Seminario IV (12)
    • 21. Psicogénesis de un caso de homosexualidad femenina (3)
    • 22. Seminario IV (13)
    • 23. Seminario IV (14) + Pegan a un niño
    • 24. Pegan a un niño (2)
    • 25. Pegan a un niño (3)
    • 26. Seminario IV (15)
    • 27. Seminario IV (16)
    • 28. Seminario IV (17)
    • 29. Seminario IV (18)
    • 30. Seminario IV (19)
    • 31. El fetichismo (1)
    • 32. Seminario IV (20)
    • 33. Seminario IV (21)
    • 34. Seminario IV (22)
    • 35. Seminario IV (23)
    • 36. Seminario IV (24)
    • 37. Seminario IV (25)
    • 38. Seminario IV (26)
    • 39. Seminario IV (27)
    • 40. Seminario IV (28)
    • 41. Seminario IV (29)
    • 42. Seminario IV (30)
    • 43. Seminario IV (31)
    • 44. Seminario IV (32)
    • 45. Seminario IV (33)
    • 46. Seminario IV (34)
    • 47. Seminario IV (35)
    • 48. Seminario IV (36)
    • 49. Seminario IV (37)
    • 50. Seminario IV (38)
    • 51. Seminario IV (39)
    • 52. Seminario IV (40)
    • 53. Seminario IV (41)
    • 54. Seminario IV (42)
    • 55. Seminario IV (43)
    • 56. Seminario IV (44)
    • 57. Seminario IV (45)
    • 58. Seminario IV (46)
    • 59. Seminario IV (47)
    • 60. Seminario IV (48)
    • 61. Seminario IV (49)
    • 62. Seminario IV (50)
    • 63. Seminario IV (51)
    • 64. Seminario IV (52)
    • 65. Seminario IV (53)
    • 66. Seminario IV (54)
    • 67. Seminario IV (55)
  • Seminario VI – Programa de lectura
    • 1. Seminario VI (1)
  • Tótem y tabú
    • Tótem y tabú (1)
    • Tótem y tabú (2)
    • Tótem y tabú (3)
    • Tótem y tabú (4)
  • Tres ensayos sobre teoría sexual
  • Variantes de la cura-tipo
    • 01. Variantes de la cura-tipo (1)
    • 02. Variantes de la cura-tipo (2)
    • 03. Variantes de la cura-tipo (3)
    • 04. Variantes de la cura-tipo (4)
  • ¿Cómo lee Lacan a Freud? – Programa de lectura
    • 01. La negación
    • 02. De un designio
    • 03. Introducción al comentario de Jean Hyppolite
    • 04. Comentario sobre la Verneinung de Freud
    • 05. Respuesta al comentario de Jean Hyppolite (1)
    • 06. Respuesta al comentario de Jean Hyppolite (2)
  • De una cuestión preliminar a todo tratamiento posible de la psicosis
  • Introducción al narcisismo
  • La pérdida de realidad en la neurosis y en la psicosis

El Espacio de Lectura es una propuesta de estudio de
Liliana Goldin.
Producción: Ariel Pichersky

 

Visita también:

· Intervenciones y Efectos, un podcast de psicoanálisis

· Seminario Virtual Clínica de las Psicosis

© Liliana Goldin