
Seminario VI – Programa de lectura
Programa de lectura "El deseo y su interpretación" Seminario VI, J.Lacan El Seminario lo dictó en 1958-59. En este Seminario ...
Leer
Leer

Seminario I – Programa de lectura
Leamos juntos el primer seminario de Lacan, “Los escritos técnicos de Freud” para introducirnos en conceptos fundamentales de su obra, ...
Leer
Leer

Complemento metapsicológico a la doctrina de los sueños
Leamos juntos este texto dentro del programa de lectura del Seminario I de Lacan (fragmentos seleccionados) ...
Leer
Leer

El yo y el ello
La mudanza del amor en odio y del odio en amor En El yo y el ello, texto posterior a ...
Leer
Leer

La agresividad en psicoanálisis
Leamos juntos este texto dentro del programa de lectura El estadio del espejo ...
Leer
Leer

El estadio del espejo como formador de la función del yo (je)
Leamos juntos este texto dentro del programa de lectura El estadio del espejo ...
Leer
Leer

El estadio del espejo – Programa de lectura
Les propongo la lectura conjunta de dos textos que presentan conceptos enlazados y nos van a permitir una captación del ...
Leer
Leer

Pegan a un niño
Leamos juntos este texto dentro del programa de lectura del Seminario IV: La relación de objeto ...
Leer
Leer

Psicogénesis de un caso de homosexualidad femenina
Leamos juntos este texto dentro del programa de lectura del Seminario IV: La relación de objeto ...
Leer
Leer

La organización genital infantil
Leamos juntos este texto dentro del programa de lectura del Seminario IV: La relación de objeto ...
Leer
Leer

Tres ensayos sobre teoría sexual
Leamos juntos este texto dentro del programa de lectura del Seminario IV: La relación de objeto ...
Leer
Leer

Seminario IV – Programa de lectura
En el Seminario "Las psicosis", Lacan se había propuesto transmitir el peso del significante y fundamentalmente del Nombre del Padre, ...
Leer
Leer

La instancia de la letra en el inconsciente o la razón desde Freud
Que el inconsciente está estructurado como un lenguaje es una de las ideas de Lacan más difundidas. Ahora bien, ¿qué ...
Leer
Leer

Variantes de la cura-tipo
En 1953 Jacques Lacan escribe, a pedido de Henri Ey, un artículo para la Enciclopedia que interroga los fundamentos científicos ...
Leer
Leer

La escisión del yo en el proceso de defensa
Leamos juntos este texto dentro del programa de lectura La significación del falo ...
Leer
Leer

Fetichismo
Leamos juntos este texto dentro de los programas de lectura La significación del falo y Seminario IV ...
Leer
Leer

Algunas consecuencias psíquicas de la diferencia sexual anatómica
Leamos juntos este texto dentro del programa de lectura La significación del falo ...
Leer
Leer

La significación del falo
Leamos juntos este texto dentro del programa de lectura La significación del falo ...
Leer
Leer

La significación del falo – Programa de lectura
Hablar de significación del falo es lo mismo que hablar de complejo de castración, uno de los conceptos fundamentales de ...
Leer
Leer

Notas sobre la pizarra mágica
Leamos juntos este texto dentro del programa de lectura del Seminario III de Lacan ...
Leer
Leer

Carta 52 a Fliess
Leamos juntos este texto dentro del programa de lectura del Seminario II de Lacan ...
Leer
Leer

Función y campo del la palabra y del lenguaje en psicoanálisis
La experiencia psicoanalítica no tiene otro fundamento que la palabra y el lenguaje: la palabra como función y el lenguaje ...
Leer
Leer

El seminario sobre la carta robada
“El seminario sobre ‘La carta robada’” es el texto con el que Lacan abre su libro Escritos 1. Lacan se ...
Leer
Leer

Respuesta al comentario de Jean Hyppolite sobre la Verneinung de Freud
Leamos juntos este texto dentro del programa de lectura ¿Cómo lee Lacan a Freud? ...
Leer
Leer

Introducción al comentario de Jean Hyppolite sobre la Verneinung de Freud
Leamos juntos este texto dentro del programa de lectura ¿Cómo lee Lacan a Freud? ...
Leer
Leer

De un designio
Leamos juntos este texto dentro del programa de lectura ¿Cómo lee Lacan a Freud? ...
Leer
Leer

La negación
Leamos juntos este texto dentro del programa de lectura ¿Cómo lee Lacan a Freud? ...
Leer
Leer

¿Cómo lee Lacan a Freud? – Programa de lectura
Recorreremos distintos escritos para seguir la formalización que, en su retorno al texto freudiano, Lacan da a las operaciones fundantes ...
Leer
Leer

Seminario III – Programa de lectura
El Seminario III de Lacan, Las psicosis, no es sólo para los interesados en esta estructura clínica, es un texto ...
Leer
Leer

La pérdida de realidad en la neurosis y en la psicosis
Este texto forma parte del programa de lecturas Para un tratamiento posible de la psicosis ...
Leer
Leer

Introducción al narcisismo
Este texto forma parte del programa de lecturas Para un tratamiento posible de la psicosis ...
Leer
Leer

De una cuestión preliminar a todo tratamiento posible de la psicosis
Este texto forma parte del programa de lecturas Para un tratamiento posible de la psicosis ...
Leer
Leer

Para un tratamiento posible de la psicosis – Programa de lectura
Publicado en 1966, “De una cuestión preliminar…” sintetiza lo trabajado por Lacan en el seminario dedicado a Las psicosis diez ...
Leer
Leer

Más allá del principio del placer
Más allá del principio del placer es un texto de 1920 en el que Freud desarrolla conceptos fundamentales, como la ...
Leer
Leer

El hombre de los lobos
El historial del Hombre de los lobos nos permitirá pensar problemáticas de la clínica de todos los días, como el ...
Leer
Leer

Los que fracasan cuando triunfan
En “Los que fracasan cuando triunfan” (1916), Freud parte desde lo que observa en la clínica: no hay duda acerca ...
Leer
Leer

El Hombre de las Ratas
Los historiales freudianos son siempre actuales. Cada lectura nos encuentra con una nueva captación de lo que Freud escribió allí, ...
Leer
Leer

Proyecto de psicología para neurólogos
Leamos juntos este texto dentro del programa de lectura del Seminario II de Lacan ...
Leer
Leer

El sueño de la inyección de Irma
Leamos juntos este texto dentro del programa de lectura del Seminario II de Lacan ...
Leer
Leer

Seminario II – Programa de lectura
Leamos juntos el Seminario II de Lacan anudado a los textos freudianos que toma. El seminario II, “El Yo en ...
Leer
Leer

Psicología de las masas
En Psicología de las masas y análisis del yo de 1921, Freud interroga la oposición entre la psicología individual y ...
Leer
Leer

Tótem y tabú
«Un proceso como la eliminación del padre primordial por la banda de hermanos no podía menos que dejar huellas imperecederas ...
Leer
Leer

El caso Schreber
El caso Schreber (“Sobre un caso de paranoia descrito autobiográficamente) tiene sus características particulares, ya que no refiere a un ...
Leer
Leer

La cosa freudiana
En 1955 Lacan denuncia que tras la Guerra en Europa, y ya en ausencia del fundador del psicoanálisis, se han ...
Leer
Leer

El porvenir de una ilusión
Para Freud, toda cultura descansa en la compulsión al trabajo y la renuncia de lo pulsional. La gran paradoja que ...
Leer
Leer

Seminario I – Fragmentos seleccionados
Tomaremos una selección de clases del primer seminario de Lacan, “Los escritos técnicos de Freud” para introducirnos en conceptos fundamentales ...
Leer
Leer

El malestar en la cultura
“El malestar en la cultura” es un ensayo clave para pensar la angustia del sujeto en sociedad. Hoy somos sujetos ...
Leer
Leer

El caso Dora
Leeremos el historial freudiano sobre Ida Bauer, una muchacha de 18 años a quien Freud, en el texto “Fragmento de ...
Leer
Leer

El caso Juanito o el pequeño Hans
El caso de Juanito o el pequeño Hans es un texto fundamental para pensar la constitución del sujeto y, en ...
Leer
Leer